The Jeans Redesign por Ellen MacArthur

La fundación Ellen MacArthur fue creada en el año a inicios de la década pasada, en el año 2010, con el objetivo de acelerar la transición de las diferentes industrias en todo el mundo hacia la economía circular. La misma trabaja con gobiernos, empresas y la academia para construir una economía regenerativa, sustentable y reparadora desde el diseño de sus productos.

Pero ¿Qué es la economía circular?

Se conoce como economía circular al modelo económico que tiene como principal objetivo generar cadenas de producción circulares, es decir, sin “desperdicios”. Esto es posible gracias al increíble salto que ha dado la tecnología, posibilitando una mejor gestión en los residuos y mermas industriales.

Por ejemplo, los retazos de cortes de tela de una fábrica pueden ser utilizados por otra para generar fibras recicladas, o en el peor de los casos volver a ser re-introducidas en el circuito como biomasa para las calderas, siempre y cuando se tenga una correcta gestión de las emisiones y permisos adecuados.

De esta forma estaríamos ahorrando en biomasa de origen forestal y estaríamos sustituyendo miles de árboles por aún más millones de kg de telas que irían de otra forma a un relleno sanitario o a un proceso de incineración sin aprovechamiento.

La economía circular llega a todos los tipos de productos e industrias, por ejemplo en la industria de la madera, el aserrín generado en los procesos de corte y lijado de la madera es acumulado y prensado para crear los famosos pellets que son una de las opciones más viables para alimentar calderas y evitar sobreexplotación forestal.

La fundación actúa en distintos sectores de la economía, algunos de los más importantes y con mayor prioridad son el sector alimentario, la industria del plástico, el cambio climático y el sector textil a través del programa de Jeans Redesign, el único programa que tiene como protagonista a la prenda dénim y sus productos y del cual Blue Design es participante desde Julio del 2020.

El programa de Jeans Redesign incluye a marcas, fábricas de confección, molinos de hilandería y a todos los escalones de la pirámide de suministros de la industria de la moda. Tiene algunos de los requisitos más exigentes en la industria de la moda, puesto que busca que la prenda de dénim sea reutilizable desde su diseño, entre estos requisitos se pueden mencionar los siguientes:

 

  • El pantalón debe aguantar como mínimo 30 lavados domésticos sin sufrir cambios en su tono y textura.
  • No se permiten los procesos de lavado con piedra pómez, arenado ni galvanoplastia para los avíos. Adicionalmente el uso de químicos como el permanganato de potasio y el cloro están prohibidos.
  • Absolutamente todos los químicos utilizados en la producción deben estar en conformidad con las exigencias del nivel 1 de ZDHC (Zero Discharge of Hazardous Chemicals).
  • La tela aprobada para uso en desarrollo del proyecto no debe superar un consumo de 25 lts por yarda en su proceso de hilandería.
  • Los avíos deben ser reducidos al mínimo y deben ser fácilmente removibles.
  • La composición total de la prenda debe estar compuesta mínimamente por 98% de algodón orgánico certificado.

 

El programa es de los más exigentes y estamos contentos de poder ser parte del mismo.